Nuevos métodos de tratamiento en la Clínica Neuro Implant


Acupuntura auricular: un nuevo método para tratar la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer y la esclerosis múltiple en la Clínica Neuro Implant.

¿En qué consiste el tratamiento?

La aurícula humana contiene más de 330 puntos activos. Los “neuroimplantes” de titanio se colocan bajo la piel de la aurícula y estimulan estos puntos activos a través de terminaciones nerviosas, actuando sobre zonas específicas del cerebro.

Este método de tratamiento está recomendado para:

  • Enfermedad de Parkinson
  • Esclerosis múltiple
  • Síndrome de piernas inquietas
  • Enfermedad de Alzheimer
¿Por qué elegirnos?

En la Clínica Neuro Implant mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes mediante un tratamiento basado en la implantación de pequeñas agujas de titanio en la aurícula.

Contamos con especialistas únicos y altamente cualificados, con una amplia experiencia científica y práctica, que no se centran en la duración o el proceso del tratamiento, sino en obtener resultados reales. Utilizamos técnicas con un uso mínimo de medicamentos, priorizando programas de tratamiento y recuperación sin fármacos.

5 500
Pacientes
80%
Reducir los síntomas
15
Años de experiencia
10
Países
Próximos tratamientos
Rellene el formulario
Las consultas se realizarán con cita previa. Para ello, por favor rellene el formulario en nuestro sitio web y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para hablar de los detalles.
¿Quieres saber cómo te puede ayudar la terapia? Deje una solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

    Nuestro equipo

    Anna Litvinenko
    Médica general
    Mais Al-Kassir Al Karani
    Médica en medicina neurorregenerativa
    Alfredo Muñoz Gaona
    Neuropsicólogo
    Dra. Kateryna Lipecka
    Médica dermatóloga y venereóloga en ejercicio
    Dra. Teresa Bastidas
    Especialista médica en emergencias y desastres
    Yulia Salova
    Administración y secretaría
    Victoria Stepanenko
    Directora de la clínica
    Irina Simonenko
    Administración

    La Clínica Neuro Implant es una institución médica donde, desde hace más de 15 años, aplicamos con éxito nuestras prácticas en el tratamiento de trastornos neuropsicológicos y en la mejora de la calidad de vida de nuestros pacientes.

    Mire el video y descubra más.

    Лицензии

    Preguntas frecuentes
    Hasta la fecha, no existe un método directo para detener completamente la progresión de la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, una detección temprana y un tratamiento adecuado pueden ralentizar su avance. El manejo eficaz de la enfermedad incluye la toma de medicamentos, la rehabilitación física, métodos quirúrgicos (si es necesario), así como un estilo de vida saludable. El ejercicio regular, una alimentación equilibrada y el apoyo del entorno contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes y pueden ralentizar la progresión de los síntomas. Cabe recordar que cada caso de Parkinson es único, y el enfoque del tratamiento debe ser individualizado, desarrollado en conjunto con el médico.
    En la enfermedad de Parkinson, existen varias restricciones importantes que ayudan a mejorar la calidad de vida y el control de los síntomas. No se debe ignorar la toma de medicamentos, ya que esto puede provocar un empeoramiento de los síntomas. Evite el esfuerzo físico excesivo, que puede agravar el estado y aumentar el riesgo de lesiones. No descuide la salud psicológica: acuda a un especialista ante los primeros signos de depresión o ansiedad.
    El tratamiento de la enfermedad de Parkinson incluye terapia farmacológica, rehabilitación física y métodos quirúrgicos. Medicamentos como la levodopa y los agonistas de dopamina ayudan a reducir los síntomas. La fisioterapia, que incluye ejercicios para la coordinación y la fuerza muscular, también es fundamental. En algunos casos se utiliza la estimulación cerebral profunda, que mejora el control del movimiento. La terapia del habla y el apoyo a la salud mental también son importantes. El plan de tratamiento se desarrolla de forma individual bajo la supervisión médica.
    Lamentablemente, en la actualidad no es posible curar completamente la enfermedad de Parkinson. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa crónica caracterizada por un daño progresivo del sistema nervioso, que conduce a alteraciones en las funciones motoras. Sin embargo, existen numerosos métodos de tratamiento destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes y a ralentizar la progresión de los síntomas. La terapia farmacológica, la fisioterapia, la rehabilitación física y del habla, así como los métodos quirúrgicos como la estimulación cerebral profunda, pueden ayudar a controlar los síntomas. La detección temprana y un enfoque integral del tratamiento pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, aunque la cura total aún no sea posible. Es importante recordar que cada caso de Parkinson es único, y el enfoque terapéutico debe ser cuidadosamente coordinado con el médico para obtener los mejores resultados.
    Para ralentizar la progresión del Parkinson se utilizan diversos métodos. En primer lugar, la terapia farmacológica, que incluye medicamentos destinados a aumentar los niveles de dopamina en el cerebro y mejorar los síntomas. Otro método es la estimulación cerebral profunda (ECP), en la que se implantan electrodos en áreas específicas del cerebro para estimular las neuronas. La actividad física, incluyendo terapias como la danza o el espejo, también ayuda a frenar el avance de la enfermedad. Es fundamental mantener un seguimiento médico regular y cumplir con todas las recomendaciones del especialista para un control efectivo del trastorno.
    La levodopa se considera el medicamento principal en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Es un profármaco que se convierte en dopamina en el cerebro, ayudando a compensar su deficiencia. La levodopa mejora los síntomas motores como el temblor, la rigidez y la debilidad muscular. Sin embargo, con el tiempo, muchos pacientes comienzan a experimentar fluctuaciones en la respuesta al medicamento y discinesias, es decir, movimientos involuntarios. Para mejorar la eficacia de la levodopa y reducir los efectos secundarios, a menudo se combina con otros fármacos, como inhibidores de la COMT o inhibidores de la MAO-B. También pueden recetarse agonistas dopaminérgicos o medicamentos anticolinérgicos, dependiendo de las características individuales de la enfermedad. Es importante recordar que el tratamiento del Parkinson debe ser individualizado y supervisado por un médico, teniendo en cuenta los síntomas, el estadio de la enfermedad y el estado general del paciente.
    El tratamiento de la enfermedad de Parkinson está orientado a mejorar la calidad de vida del paciente y a ralentizar la progresión de la enfermedad. Incluye terapia farmacológica, actividad física, rehabilitación y apoyo a la salud mental. Medicamentos como la levodopa y los agonistas dopaminérgicos ayudan a compensar la deficiencia de dopamina en el cerebro, mejorando la movilidad y reduciendo los temblores. La actividad física, incluyendo fisioterapia y ejercicios, contribuye a mejorar la coordinación y la flexibilidad. La rehabilitación ayuda a los pacientes a afrontar las dificultades diarias y a mantener su autonomía. El apoyo psicológico es fundamental para afrontar los desafíos emocionales asociados a la enfermedad. La colaboración con el médico es clave para desarrollar un plan de tratamiento individualizado, así como para realizar controles regulares y ajustar la terapia según el estado del paciente.
    Como se describió en la primera parte, el uso de la acupuntura —en particular mediante implantes— abre grandes posibilidades en el tratamiento de enfermedades crónicas e incurables. La acción de las agujas implantadas bajo la piel es constante y continua. Testimonios de pacientes con enfermedad de Parkinson que llevan estos implantes por más de 30 semanas indican una mejora continua en su estado de salud. Además, se han observado resultados positivos en personas que padecen dolores de cabeza, sobrepeso, enfermedades articulares e hipertensión. En total, más de 5.000 pacientes han sido tratados mediante implantes. También se han obtenido buenos resultados en el tratamiento de adicciones al alcohol y al tabaco, así como en diversos tipos de alergias. Cuando el médico acupuntor estimula correctamente los puntos activos, se logra una estabilización duradera del estado del paciente. Es interesante destacar que con este tipo de tratamiento no se observa un efecto de “sobresaturación”: una vez que el equilibrio energético en el cuerpo se restablece, las “agujas permanentes” lo siguen manteniendo. Por ejemplo, si una persona con sobrepeso alcanza un peso saludable, no continúa perdiendo peso innecesariamente.
    De todo lo descrito anteriormente se puede concluir la enorme importancia del descubrimiento y uso de las agujas implantables, así como de su acción continua sobre la enfermedad. Las agujas actúan como un catalizador de la respuesta saludable del organismo, que, gracias a la energía adicional, lucha contra la enfermedad.

    Nuevos Artículos

    En este artículo examinaremos las principales causas, síntomas y métodos modernos de terapia, y también le diremos cómo brindar asistencia adecuada para la epilepsia.
    En este artículo, analizaremos los mecanismos de la EM, los métodos de tratamiento modernos y brindaremos consejos a los pacientes y sus seres queridos.
    Cubrimos las causas, los síntomas y los tratamientos efectivos, desde medicamentos hasta cambios en el estilo de vida.
    Cuidado de los pacientes y sus familias
    Suscríbete a nuestro canal de Telegram
    ¡No te pierdas lo más interesante!

    Aquí encontrarás información sobre el tratamiento del Parkinson, el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos.

    ¡Suscríbete a nuestro canal de Telegram ahora mismo!

    Contacts
    +34 963 516 680 teléfono fijo en España
    Calle La Floresta 18, 46022 – Valencia, Spain
    Realizamos tratamientos en varios países. Para información actualizada, consulte con nuestros gestores. Las consultas se realizan con cita previa. Por favor, solicite una consulta.